Los aportes de Lev S. Vygotsky a la investigación educativa

Autores/as

  • Wanda C. Rodríguez Arocho Universidad de Puerto Rico. Puerto Rico

Palabras clave:

Vygotsky, Lev Semenovic, 1896-1934, PSICOLOGIA, EDUCACION, INVESTIGACION, CONOCIMIENTO

Resumen

En este artículo se refutan las reflexiones de Vygotsky acerca de que el estado de la psicología de su época fue lo que lo condujo a reconocer las dinámicas culturales e históricas en la producción del conocimiento, y a identificar las limitaciones conceptuales y metodológicas para enfocar el estudio de la conciencia. Se analizó su propuesta para superar estas limitaciones. Para enfocar la complejidad se enfatizaron, desde lo conceptual, las deficiencias del análisis tradicional y la defensa de las unidades de análisis. Desde lo metodológico, el examen de la propuesta se remite al proceso en vez de al análisis del objeto, a la explicación en vez de a la descripción, y al análisis de las dinámicas en vez del análisis de los estados fosilizados. Se discuten las connotaciones respecto de la investigación educativa.

Descargas

Descargas

Publicado

25-06-2025

Cómo citar

Rodríguez Arocho, W. C. (2025). Los aportes de Lev S. Vygotsky a la investigación educativa. Revista De Psicología, 4(8), 43–59. Recuperado a partir de http://200.16.86.39/index.php/RPSI/article/view/6863

Número

Sección

Artículos