Núm. 89 (2024): “Ut pictura poesis”: vínculos contemporáneos entre arte y literatura

					Ver Núm. 89 (2024): “Ut pictura poesis”: vínculos contemporáneos entre arte y literatura

Enero-junio

Número monográfico coordinado por Enrique Schmukler y Mariana de Cabo

Publicado: 13-09-2024

Número completo

Vanguardias latinoamericanas

  • Tarsila do Amaral y Oswald de Andrade, los viajes, el libro, los dibujos

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p21-37
    Mario Cámara
    21-37
  • Joaquín Torres García: el álbum Structures de 1932

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p39-64
    Jorge Schwartz
    39-64
  • Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p65-74
    Mariano García
    65-74
  • Imágenes de la ciudad del futuro: cinco utopías argentinas (1882-1908)

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p75-93
    Soledad Quereilhac
    75-93

La mirada exterior: literatura, fotografía y dibujo en la Europa del siglo XIX

  • Fotografía, retrato y descripción en la correspondencia de Arthur Rimbaud desde Abisinia

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p97-117
    Annick Louis
    97-117
  • C’est ça / Ce n’est jamais ça: fotografía, literatura y memoria en la obra de Gustave Flaubert

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p119-134
    Jorge Luis Caputo
    119-134
  • Escribir la caricatura. Balzac, Dickens y la formación de las poéticas realistas

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p135-149
    Emilio Bernini
    135-149

Poesía e imagen

  • Girondo: la materialización del ritmo

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p153-166
    Jorge Monteleone
    153-166
  • Puesta en abismo para reconstruir el reino. Diálogo entre lo verbal y lo visual en Miguel Ángel Bustos

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p167-189
    María Amelia Arancet Ruda
    167-189
  • Poemas plásticos: literatura e imagen en la obra de dos poetas latinoamericanos contemporáneos de inspiración asiática

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p191-203
    Álvaro Fernández Bravo
    191-203
  • “Sognando mui exiláo”: Avía un río de Gustavo Mujica y Vivian Scheihing

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p205-220
    Christoph Singler
    205-220

Ecfrásticas

  • Écfrasis, erotismo y fin de siglo: Joris-Karl Huysmans y Gustave Moreau

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p223-241
    Ottmar Ette
    223-241
  • Cuadros de Saer

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p243-257
    Dardo Scavino
    243-257

Arte, literatura y archivo

  • Postimágenes en la poesía intermedial de Julián Axat

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p261-274
    Nibaldo Acero, Javier A. Pérez Díaz
    261-274
  • Miguel Ángel Bustos y Emiliano Bustos. Poética de la convergencia espacial y la afectividad temporal

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p275-290
    Julián Axat
    275-290
  • Autoría compleja: museo, archivos, laboratorio

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p291-306
    Juan J. Mendoza
    291-306
  • Arcontes de pacotilla: algunas ideas sobre el concepto de archivo y América Latina

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p307-324
    Guido Herzovich
    307-324
  • Temporalidad “Polaroid”: infancia y fotografía en Desierto Sonoro de Valeria Luiselli

    DOI: https://doi.org/10.46553/LET.89.2024.p325-334
    María José Punte
    325-334