Estudio sobre la noción de “Autopsia psicológica” desde el enfoque bibliométrico

Autores/as

  • María Elena Brenlla Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina

Palabras clave:

suicidio, autopsia psicológica, deprivación social, adultos

Resumen

Se realiza una revisión bibliográfica de la noción de autopsia psicológica en el período 1966-2000, a fin de contribuir al conocimiento del comportamiento suicida y proveer una revisión sistemática de las publicaciones que incluyen como método el de autopsia psicológica. Este método implica una reconstrucción sociodemográfica y biográfica del período previo a la comisión del suicidio a través de estudios psicobiográficos y entrevistas realizadas a pares y familiares del suicida en pos de aislar las características comunes a ellos. Para realizar este artículo, se apeló a la metodología bibliométrica que provee un marco sistemático para analizar la productividad, colaboración y materias de las publicaciones científicas en el período mencionado cuyo tema central haya sido el de autopsia psicológica. Por último, se brindan las conclusiones más relevantes haciendo especial hincapié en el peso que han demostrado las condiciones sociales adversas en la probabilidad de la comisión del acto suicida.

Descargas

Descargas

Publicado

02-02-2005

Cómo citar

Brenlla, M. E. (2005). Estudio sobre la noción de “Autopsia psicológica” desde el enfoque bibliométrico. Revista De Psicología, 2(3), 149–166. Recuperado a partir de http://200.16.86.39/index.php/RPSI/article/view/6756

Número

Sección

Artículos