CARRETERO, Mario. (2007). Documentos de Identidad. La Construcción de la memoria histórica en el mundo global. Buenos Aries: Paidós.

Authors

  • Gustavo Daniel Beláustegui Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina

Abstract

El libro Documentos de Indentidad, aquí reseñado, de 327 páginas está organizado en 4 capítulos y Conclusiones. Ilustrado con significativas fotografías otorgan a este texto un carácter potente que ampaña a las reflexiones indiscutiblemente polémicas y esclarecedoras. Prologado por José Àlvarez Junco, catedrático en Historia de la Universidad Complutense de Madrid, que vuelca sus reflexiones a partir de la lectura de la obra. El Historiador escribe ¨En conclusión ¿cómo salir del atolladero en que se encuentra la enseñanza de la historia en la escuela? O, según la batería de preguntas que se plantea el autor de este libro, ¨¿ qué otras historias podrían o debería contar(la escuela)?¿cómo es posible establecer ealaciones de continuidad entre el pasado y el presente? ; ¿quién más quiere hablar y ser escuchado? ¿‘puede la escuela brindarles un espacio a esas nuevas voces? ¿cómo puede la escuela transmitir historias que entran en contradicción con las narraciones nacionales que la legitiman también a ella como institución socializadora? ( p.16)

Downloads

Published

06/18/2025

How to Cite

Beláustegui, G. D. (2025). CARRETERO, Mario. (2007). Documentos de Identidad. La Construcción de la memoria histórica en el mundo global. Buenos Aries: Paidós. Revista De Psicología, 4(7), 163–164. Retrieved from http://200.16.86.39/index.php/RPSI/article/view/6840

Issue

Section

Book Reviews