Distorsiones de la estimación subjetiva de éxito

Autores/as

  • Guillermo Macbeth Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina
  • Eugenia Razumiejczyk Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina
  • Nuria Cortada de Kohan Universidad de Buenos Aires. Argentina

Palabras clave:

calibración, sesgos, sobreconfianza, subconfianza, metacognición

Resumen

La psicología del pensamiento se ha interesado por el estudio de ciertas distorsiones típicas de las decisiones humanas bajo incertidumbre. Los sesgos de sobreconfianza y subconfianza se definen como distorsiones de la calibración o confianza, es decir, como discrepancias entre la estimación subjetiva de éxito y el éxito real obtenido por un sujeto en una serie de tareas. La sobreestimación es entendida como sobreconfianza y la subestimación, como subconfianza. Estos sesgos dependen del cumplimiento de una serie de condiciones vinculadas a variables de la tarea, del sujeto y del contexto en que se toman las decisiones. Los sesgos de la confianza se asocian a otras distorsiones del pensamiento. No se cuenta aún con un modelo general de calibración o confianza, pero la evidencia experimental sugiere que la dificultad de la tarea es la variable de mayor relevancia para la configuración de estos fenómenos psicológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

17-06-2025

Cómo citar

Macbeth, G., Razumiejczyk , E., & Cortada de Kohan, N. (2025). Distorsiones de la estimación subjetiva de éxito . Revista De Psicología, 3(6). Recuperado a partir de http://200.16.86.39/index.php/RPSI/article/view/6820

Número

Sección

Artículos