Los sesgos cognitivos en la toma de decisiones
Resumen
En este trabajo se hace una presentación del Programa de “Heuristicos y sesgos” que iniciaron en 1970 Tversky y Kahneman y que en 2002 le valió a Daniel Kahneman compartir el Premio Nobel en Economía. Se señala en el trabajo el complejo problema de la toma de decisiones en los casos de incertidumbre. Estos autores han demostrado que en las intuiciones de las personas sobre la probabilidad de los hechos se producen muchos sesgos y se señalan algunos de ellos y los ejemplos con los que los han demostrado como la falacia de la ley de los pequeños números, el sesgo de conjunción y otros. También se presenta la teoría de las expectativas (prospect theory) y el sesgo de sobre confianza acerca del cual están trabajando los autores de este trabajo actualmente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Nuria Cortada de Kohan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.