El poder de la palabra

Autores

  • Martín Buceta Universidad de Salvador; Universidad Nacional de General San Martín

Palavras-chave:

Palabra. Poder. Institución. Ideas sensibles. Merleau-Ponty. Proust.

Resumo

La palabra se presenta para Merleau-Ponty como el vehículo de las vivencias corporales hacia la expresión. En ella reside un poder oculto que permite decir el mundo. Mediante una “secreta torsión” de las significaciones adquiridas es posible instituir una nueva significación. El presente artículo buscará exhibir dicho poder misterioso del lenguaje que se hace manifiesto en una expresión creadora en la que aparece un excedente de lo que se va a decir sobre lo dicho. Ese excedente es la esencia en estado viviente. Para manifestar el fenómeno milagroso del lenguaje nos serviremos de la obra de Proust: À la recherche du temps perdu.

Downloads

Publicado

2020-04-28

Como Citar

Buceta, M. (2020). El poder de la palabra. Tábano, (9), 85–97. Obtido de http://200.16.86.39/index.php/TAB/article/view/2999

Edição

Secção

Artículos