Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF

Autores/as

  • Félix Guillén García Universidad de Las Palmas. Argentina

Palabras clave:

personalidad, edad, género, 16 PF, practicantes, sedentarios

Resumen

El objetivo del presente estudio es comparar las diferencias de personalidad entre deportistas y personas no practicantes, a través de Cuestionario de Personalidad 16 PF. Igualmente se atienden a las diferencias de género y edad. La muestra está conformada por 278 sujetos, con edades comprendidas entre los 14 y 49 años. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre practicantes y no practicantes en la mayoría de los factores. Concretamente se señala que los practicantes muestran puntuaciones más elevadas en los factores de Afabilidad, Estabilidad emocional, Dominancia, Animación, Atención a las normas, Atrevimiento, Sensibilidad, Vigilancia, Abstracción, Privacidad, Aprensión, Apertura al cambio, Autosuficiencia, Perfeccionismo y Tensión. Asimismo se aprecian diferencias importantes si se atiende a las edades y el género de los sujetos.

Descargas

Descargas

Publicado

17-06-2025

Cómo citar

Guillén García, F. (2025). Diferencias de personalidad entre deportistas y no deportistas, a través del 16 PF . Revista De Psicología, 3(6). Recuperado a partir de http://200.16.86.39/index.php/RPSI/article/view/6822

Número

Sección

Artículos