Notas para una reformulación de la epistemología junguiana: primera parte
Palabras clave:
psicología jungiana, teorías psicológicas, teoría psicoanalítica, epistemología fenomenológicaResumen
La obra junguiana, que posee múltiples fuentes y cuyo carácter innovador conmueve la cosmovisión científica y cultural vigente, requiere ser comprendida desde sus propios términos. Se intenta recuperar, más allá de sus aparentes vacilaciones, la unidad epistemológica de la teoría junguiana que articula una aproximación científica conservadora y una propuesta de vanguardia que realiza un retorno a las fuentes antiguas. La teoría junguiana, que así integra el saber antiguo y moderno, intenta superar el concepto de psicología vigente, recuperando con una base empírica y metodológica adecuada, la antigua convergencia cosmología-psicología. El método junguiano, explicitado y reformulado, se presenta como una fenomenología-hermeneútica sui generis que parte del movimiento íntimo de los símbolos y da cuenta del sentido intra y extrapsíquico que así se revela.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Bernardo Nante

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.