La racionalidad humana : breve reseña sobre estado de la cuestión
Palabras clave:
pensamiento lógico, mapas cognitivos, teoría de la mente, razonamiento deductivo e inductivo, esquemas pragmáticos de razonamientoResumen
La idea de que la mente humana posee una competencia deductiva intrínseca se remonta a la Antigüedad Griega aunque, sólo en épocas recientes, fue puesta en duda a partir de los resultados obtenidos con sujetos humanos al resolver el famoso ´problema de selección´ de Wason. A partir de este momento, en el ámbito de la Psicología del Pensamiento se comienza a cuestionar la idea de que la mente posee un corpus de reglas lógicas, esto es, reglas de naturaleza abstracta y formal. En el presente trabajo se pasa revista a las principales posiciones teóricas propuestas como solución al ´problema de la racionalidad´ -determinar si el Hombre es, en definitiva, un ser racional. Se concluye que la teoría de los modelos mentales constituye una solución aceptable a propósito de este problema por cuanto permite explicar comprehensivamente el potencial humano para el pensamiento racional al igual que los yerros en el razonamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.