Vida monológica y vida dialógica (Una conferencia dada el 13 de Junio de 1928 en Zurich)

Autores/as

  • Martin Buber
  • Juan Facundo Torres Brizuela (trad.) Friedrich-Schiller-Universität Jena. Alemania

DOI:

https://doi.org/10.46553/tab6843

Palabras clave:

Martín Buber, Vida dialógica, Persona, Respuesta, Responsabilidad

Resumen

Este artículo presenta la traducción al español de una conferencia inédita hasta 2012 de Martin Buber. A pesar de no haber sido incluida en la Martin Buber Werkausgabe (MBW), este texto expone de manera clara y concisa las ideas fundamentales del pensamiento antropológico del autor. En ella, Buber analiza la crisis de la persona en una época marcada por el ensimismamiento individualista y explora la tensión entre la vida monológica y la vida dialógica. Circulan en este texto ejemplos concretos desde el teatro, la religión, la filosofía y la cultura. Sin embargo, el pensamiento de Buber no se limita a un análisis filosófico abstracto, sino que apela a una transformación concreta de la persona y sus relaciones, por medio de una respuesta responsable a lo que sucede y al otro. Frente a las crisis políticas de su tiempo, su respuesta radica en la promoción de la vida dialógica como base para una comunidad auténtica.

 

 

Descargas

Biografía del autor/a

Martin Buber

 

Martin Buber (Viena, 8 de febrero de 1878 – Jerusalén, 13 de junio de 1965) fue un filósofo y escritor judío austríaco-israelí, fundador de la filosofía del diálogo. Su ética del encuentro y de la reciprocidad, expuestas en su célebre obra Yo y Tú (1923), dejó una marca profunda en la filosofía del siglo XX. Fue profesor en la Universidad de Frankfurt hasta 1933, tras la llegada de Hitler al poder, razón por la cual, en 1938, emigró a Palestina. Ejerció como profesor de filosofía social en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Además de su labor filosófica, tradujo junto a Franz Rosenzweig la Biblia al alemán y promovió el diálogo tanto entre judíos y cristianos, como entre judíos y alemanes, y así como entre judíos y árabes. Su pensamiento sigue siendo fundamental para la filosofía contemporánea y la reflexión en torno al diálogo, la reconciliación y la paz.

Juan Facundo Torres Brizuela (trad.), Friedrich-Schiller-Universität Jena. Alemania

Juan Facundo Torres Brizuela es Profesor y Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica Argentina, donde se desempeñó como docente entre 2020 y 2024. Ha ejercido la docencia universitaria en la Universidad Nacional de La Matanza (2022-2024) y actualmente es doctorando en filosofía en la Friedrich-Schiller-Universität Jena. Su investigación doctoral profundiza en el pensamiento de Martin Buber, con especial énfasis en la evolución de los conceptos de persona (Person) y pueblo (Volk), continuando así la línea de sus estudios previos.

Citas

Bielik-Robson, A. (2012). The promise of the name: 'Jewish nominalism' as the critique of idealist tradition. The Journal of Jewish Thought and Philosophy, 3(1), 11-35.

Buber, M. (2016). Martin Buber Werkausgabe Band 7. Schriften zu Literatur, Theater und Kunst, Lyrik, Autobiographie und Drama. [Obras completas de Martin Buber, volumen 7. Escritos sobre literatura, teatro y arte, lírica, autobiografía y drama.] (pp. 274-309). Gütersloher Verlagshaus, (Trabajo original publicado en 1960)

Buber, M. (2012). Monologisches und dialogisches Leben. Judaica (Basel), 68(4), pp. 400-414.

Buber, M. (2015). Umanesimo ebraico (pp. 39-53). Il melangolo.

Buber, M. (2019). Martin Buber Werkausgabe Band 13. Schriften zur biblischen Religion [Obras completas de Martin Buber, volumen 13. Escritos sobre religión bíblica] (pp. 81-85). Gütersloher Verlagshaus, (Trabajo original publicado en 1933). https://doi.org/10.14315/9783641248628

Buber, M. (2020). El principio dialógico (pp. 53-164). Hermida Editores.

Ferrari, F. (2024). Vita monologica e vita dialogica. Martin Buber a Zurigo, Humanitas 79 (3/2024), 524-541.

Losch, A. & Witte, B. (2019). Comentario a 'Zwiesprache'. En M. Buber, Martin Buber Werkausgabe Band 4. Schriften über das dialogische Prinzip (pp. 334-344). Gütersloher Verlagshaus.

Torres Brizuela, J. F. (2021). La posibilidad redentora del lenguaje. Del «nombre propio» en Rosenzweig al «decir tú» en Buber. Nuevo Pensamiento, 11(18), pp. 295-310. https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6276

Torres Brizuela, J. F. (2022). Martin Buber y su contribución a la filosofía del lenguaje. Tábano, (20), pp. 36-54. https://doi.org/10.46553/tab.20.2022.p36-54

Torres Brizuela, J. F. (2023). Augustine's concept of Person in Martin Buber's personalism, Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu 65.180: 1-32. https://doi.org/10.21500/01201468.6165

Publicado

01-07-2025

Cómo citar

Buber, M., & Torres Brizuela, J. F. (2025). Vida monológica y vida dialógica (Una conferencia dada el 13 de Junio de 1928 en Zurich). Tábano, (26), 1–14. https://doi.org/10.46553/tab6843

Número

Sección

Artículos