Loading [MathJax]/jax/output/SVG/config.js
Descargas
Presentación del Dossier
Mauro N. Guerrero
Mauro N. Guerrero
Presentación del Dossier
Tábano, núm. 23, p. 74, 2024
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Resumen: Esperamos que esta publicación sirva para la difusión y estudio de la obra de Francisco Leocata que sin duda constituye un aporte invaluable para la cultura filosófica argentina.

Carátula del artículo

Dossier Homenaje a Francisco Leocata

Presentación del Dossier

Mauro N. Guerrero
Bergische Universität Wuppertal, Alemania
Tábano
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Argentina
ISSN-e: 2591-572X
Periodicidad: Semestral
núm. 23, 2024

Recepción: 04 diciembre 2023

Aprobación: 26 diciembre 2023


El 9 de enero de 2022 fallecía en la Ciudad de Buenos Aires Francisco Leocata, profesor emérito de la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina, habiendo ocupado las cátedras de Historia de la Filosofía Moderna y Filosofía del Lenguaje. Nacido el 28 de julio de 1944 en Catania, provincia de Italia, emigró de muy pequeño a la Argentina junto con su familia y, al poco tiempo, ingresó al Seminario de los Padres Salesianos para convertirse luego en sacerdote católico. Entre 1967 y 1971 realizó una estadía de estudios teológicos en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma.​ Tras su regreso se inscribió en la Pontificia Universidad Católica Argentina para estudiar Filosofía. En 1976 fundó y dirigió durante más de una década el profesorado “Don Bosco” especializado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Su vida estuvo abocada tanto a la docencia como a la investigación en múltiples ámbitos de la filosofía, particularmente en torno a la Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea bajo la óptica de la distinción Modernidad-Ilustración, Filosofía y Ciencias de la Educación, Ética y Teoría de los Valores, Filosofía del Lenguaje, Filosofía y Ciencias Humanas, e Historia de la Filosofía Argentina.

Luego del número que le dedicara la Revista Proyecto en 2014, gesto que se continuó en la reciente publicación de la Revista Sapientia (2022), el presente dossier es también una expresión de reconocimiento y gratitud a quien fuera colaborador de la Revista Tábano desde sus inicios, y, sobre todo, apreciado profesor, colega y maestro para muchos de nosotros. Así lo expresan cuatro de las seis contribuciones que conforman este homenaje que incorpora a su vez un texto inédito y un índice bibliográfico del autor.

Con ello, esperamos también que esta publicación sirva para la difusión y estudio de la obra de Francisco Leocata que sin duda constituye un aporte invaluable para la cultura filosófica argentina.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Visor móvil generado a partir de XML-JATS4R