Restitución inernacional de niñas, niños y adolescentes: Aspectos conceptuales y terminológicos

Autores/as

  • Camila Brugnoni Pontificia Universidad Católica Argentina

DOI:

https://doi.org/10.46553/prudentia.99.2025.10

Palabras clave:

Restitución internacional de niñas,niños y adolescentes, Lenguaje, Tratados Internacionales, Corte Suprema de Justicia de la Nación

Resumen

En el marco del vigésimo quinto aniversario de la primera sentencia que la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió en un caso de restitución internacional (“Wilner, Eduardo Mario c/ Osswald, María Gabriela”), el presente trabajo se propone, por un lado, plantear la interrogante sobre si es adecuada la terminología que cotidianamente se emplea en esta materia y, por otro, reflexionar acerca de los aportes conceptuales propuestos por la doctrina especializada. Es así como en este momento especial para el derecho constitucional, el derecho de familia y el derecho internacional privado, que son los campos en los que se enmarca la referida temática, este artículo pretende reflexionar sobre cuál es la terminología más ajustada en esta materia y el fundamento de su elección.

Descargas

Citas

Agüero, S. N., “Restitución internacional de menores. La restitución internacional de menores en el ordenamiento jurídico argentino de acuerdo con el Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores”, 2019. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17475.

Alonso Carbajal, A. y Chamorro Alonso, N. “El secuestro interparental de menores en los matrimonios mixtos”. Aequalitas: Revista jurídica de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (7), 24-33, 2001.

Bannon, C. M. “The Hague Convention on the Civil Aspects of International Child Abduction: The Need for Mechanisms to Address Noncompliance”. Boston College Third World Law Journal, 2011. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://lira.bc.edu/work/sc/ec603d86-0a67-4ee6-bc44-313da85f7317.

Basz, V. y Feldstein de Cárdenas, S. L. “El Derecho Internacional Privado y la restitución internacional de menores”. La Ley, 1996-B, 610, 1996.

Carrizo Aguado, D. “Particularidades acerca de la autoridad judicial competente en supuestos de sustracción ilícita de menores en aras del Reglamento (CE) 2201/ 2003”. Cuadernos de Derecho Transnacional, 12(2), 267-282, 2020. DOI: https://doi.org/10.20318/cdt.2020.5611

Carvalho, C. S. y Artiaga Paula, C. E. “A subtração internacional de crianças no direito comparado: uma análise da aplicação da convenção da haia de 1980 no Brasil e em Portugal”. Revista Brasileira de Direito Internacional, 5(1), 92-112, 2019. DOI: https://doi.org/10.26668/IndexLawJournals/2526-0219/2019.v5i1.5587

Chiancone, M. S. y Girdner, L. “Issues in Resolving Cases of International Child Abduction”. American Bar Association. Center on Children and the Law, 1998. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://www.ojp.gov/ncjrs/virtual-library/abstracts/issues-resolving-cases-international-child-abduction.

Collienne, F. y Wautelet, P. “Enlèvement international d’enfants-La pratique des juridictions belges”, 2005. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://orbi.uliege.be/bitstream/2268/12865/1/Collienne%20.

Congacha Aguagallo, J. “Análisis Jurídico y Doctrinal del Juicio de restitución Internacional por Secuestro Parental”, 2024. Acceso el 3 de febrero de 2025, de http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12562.

De Rosas, P. E. y Ferreyra, M. A. “Restitución internacional de niños por secuestro parental. Uso y abuso de las excepciones por peligro físico o psíquico”. La Ley, 3, 2017.

De Souza Del’Olmo, F. “Subtração internacional de crianças à luz do caso Sean GoldmanInternational Child Abduction in the Light of the Sean Goldman Case”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 15, 1, 739-772, 2015. DOI: https://doi.org/10.1016/j.amdi.2014.09.015

Dreyzin de Klor, A. “La incidencia del Covid-19 en la protección internacional de niños, niñas y adolescentes. Consecuencias jurídicas, institucionales, ambientales y sociales de la pandemia de Covid-19”. La Ley, 2021.

Eberhart, A. M. “Rückführung eines Kindes nach dem Haager Kindesentführungübereinkommen: Darstellung der verfahrensrechtlichen Reformen anhand des Kinder-Rückführungsgesetzes 2017 und der Brüssel llb-VO”, 2022. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://unipub.uni-graz.at/obvugrhs/content/titleinfo/7007660.

Esparza, A. “Problemáticas en torno a la restitución internacional de niños, niñas y adolescentes”. Revista Jurídica de Buenos Aires. Abeledo-Perrot 49, 2024, 108.

Feldstein de Cárdenas, S. L. “Restitución internacional de menores: la importancia de la fuente convencional en el sistema de derecho internacional privado argentino de fuente interna”. SJA (23), 2015.

Feldstein de Cárdenas, S. L. “El Código Civil y Comercial y la universalización de las convenciones internacionales en materia de restitución internacional de menores”. RCCyC, 203, 2015.

Forcada Miranda, F. J. “El nuevo proceso español de restitución o retorno de menores en los supuestos de sustracción internacional: La decidida apuesta por la celeridad y la novedosa Circular de la Fiscalía 6/2015 (Parte I)”. Bitácora Millennium DIPr, 3, 2016.

Fossas Soria, A. “Mediación familiar internacional: su utilidad en la sustracción internacional de menores”, 2016. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://repositorioinstitucional.ceu.es/entities/publication/bd229c29-c6da-4808-9ff6-f297cfe66b16.

González Marimón, M. “Sustracción internacional de menores y enfermedad psiquiátrica del progenitor no sustractor. Comentario del Auto de la Audiencia Provincial de les Illes Balears (Sección IV)”. Cuadernos de Derecho Transnacional, 11(1), 764-772, 2019. DOI: https://doi.org/10.20318/cdt.2019.4648

González Lira, R. “Sustracción de menores, casos entrantes”, 2022. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://scripta.up.edu.mx/entities/publication/9f09d6e3-bd78-4c77-a430-caebd9301935/details.

Gouttenoire, A. “Déplacement illicite d’enfant: la difficile conciliation de l’obligation au retour et du respect de l’intérêt supérieur de l’enfant”, 2013. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://www.lexbase.fr/article-juridique/8036874-jurisprudence-deplacement-illicite-denfant-la-difficile-conciliation-de-lobligation-au-retour-et-du-.

Greselin, L. “Desafíos de la ejecución de las órdenes de restitución en los casos de sustracción internacional de niños, niñas y adolescentes”. SJA, 42, 2012.

Herrera, M. M. L. “La protección internacional del niño en los casos de sustracción o retención ilícita (Conclusión del diario del 14 de enero de 2010)”. El Derecho - Diario, 235, 1077, 2010.

Herz, M. “Responsabilidad del Estado por incumplimiento de las Convenciones sobre restitución internacional de niños, niñas y adolescentes. A propósito de la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos”. El Derecho - Diario, 225, 967, 2007. DOI: https://doi.org/10.2139/ssrn.3052033

Herz, M. “Violencia familiar en las convenciones sobre restitución internacional de menores”. El Derecho - Diario, 220, 783, 2006.

Herz, M. “Medidas preventivas y reparadoras de la sustracción interparental de menores en espacios integrados”. El Derecho - Diario, 217, 656, 2006.

Honorati, C. “Sottrazione internazionale dei minori e diritti fondamentali”. Rivista di diritto internazionale privato e processuale, 49, 2013, 5-42.

Lasserre, M. C. “Déplacement illicite d’enfant: quid de l’État de retour de l’enfant?”, 2024. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://www.actu-juridique.fr/civil/personnes-famille/deplacement-illicite-denfant-quid-de-letat-de-retour-de-lenfant/.

Leto, M. “Whose Best Interest? International Child Abduction Under the Hague Convention”. Chicago Journal of International Law: Vol. 3: No. 1, Article 22, 2002.

Llano Rodríguez, I. y Maestre Casas, M. P. “Sustracción internacional de menores y procedimiento de restitución en el marco jurídico español”, 2020. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://gredos.usal.es/handle/10366/145124.

Lupoi, M. A. “La sottrazione internazionale di minori: gli aspetti processuali”. Rivista trimestrale di diritto e procedura civile, 68(1), 2014, 111-134.

Manchini, H. L. “Sustracción internacional de menores – rápida restitución”. La Ley Online, 2011.

Najurieta, M. S. “La centralidad de la correcta interpretación del interés superior del niño en los conflictos de restitución internacional de menores de edad”. Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja (23), 2019-2020.

Pataut E. y Rostovtseva N. V. “L’enlèvement d’enfants: perspectives européenne et russe”. Revue internationale de droit comparé, 67, 2, 2015. DOI: https://doi.org/10.3406/ridc.2015.20513

Pesce, C. “Sottrazione internazionale di minori nell’Unione Europea: il coordinamento tra il Regolamento (CE) n. 2201/2003 e la Convenzione dell’Aja del 1980”. Cuadernos de Derecho Transnacional, 3(1), 234-245, 2011.

Rama, C. “Die internationale Kindesentführung durch die Kindesmutter - HKÜ, Kindeswohl, Mediation und Rückführung?!”. Gender Politik Online, 2014.

Rapallini, L. E. “Excepción de grave riesgo en los procesos de restitución internacional de menores”. El Derecho - Diario (297), 2022.

Rapallini, L. E. “Aportes de jurisprudencia comparada en materia de sustracción internacional de niños”. Revista Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 12, 45, 2015.

Reig Fabado, I. “La construcción del concepto autónomo de residencia habitual del menor en los supuestos de sustracción internacional de menores”. Cuadernos de Derecho Transnacional, 11(1), 877-888, 2019. DOI: https://doi.org/10.20318/cdt.2019.4663

Sabido Rodríguez, M. “Las vías penal y civil para proteger al menor frente a supuestos de sustracción internacional. Su coexistencia en el espacio judicial europeo”, 2023. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://dehesa.unex.es/handle/10662/22655. DOI: https://doi.org/10.20318/cdt.2023.7563

Scotti, L. B. y Baltar, L. “Sobre la excepción de grave riesgo ante supuestos de violencia en la restitución internacional de niños. La interpretación de la Corte Suprema”. La Ley, 2022.

Scotti, L. B. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de restitución internacional de menores. Eudeba, 2017.

Silveira, A. F.; Cavalcanti, C. M. y de Lima Marques Santiago Souza, V. “Subtração internacional de crianças em tempos de Covid-19”. Direito Internacional e Globalização Econômica - Edição anual contínua, 9, 09, 2022. DOI: https://doi.org/10.23925/2526-6284/2022.v9n9.58980

Sthoeger, E. “International Child Abduction and Children's Rights: Two Means to the Same End”, 2011. Acceso el 3 de febrero de 2025, de https://repository.law.umich.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1049&context=mjil.

Todd, J. A. “The Hague Convention on the Civil Aspects of International Child Abduction: Are the Convention's Goals Being Achieved?”. Indiana Journal of Global Legal Studies: Vol. 2: Iss. 2, Article 10, 1995.

Trimmings, K. y Momoh, O. “Intersection between Domestic Violence and International Parental Child Abduction: Protection of Abducting Mothers in Return Proceedings”. International Journal of Law, Policy and the Family, Volume 35, Issue 1, 2021. DOI: https://doi.org/10.1093/lawfam/ebab001

Uriondo de Martinoli, A. “Sustracción internacional de niños en tiempos de pandemia Covid-19”. Anuario Hispano-Luso-Americano de derecho internacional, 25, 2021.

Velarde D’Amil, Y. “La mediación en los supuestos de sustracción internacional de menores y el convenio de La Haya de 25 de octubre de 1980, sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores”. Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), (17), 2015, 1279-1301. DOI: https://doi.org/10.5944/rduned.17.2015.16298

Yokomizo, D. “La Convention de La Haye sur les aspects civils de l’enlèvement d’enfants et le Japón”. Revue critique de droit international privé, 4, 2012. DOI: https://doi.org/10.3917/rcdip.124.0799

Jurisprudencia

“Wilner, Eduardo Mario c/ Osswald, María Gabriela” (Corte Suprema de Justicia de la Nación, 14 de junio de 1995).

“M. J. M. c/ V. R. y otro s/ restitución internacional” (Juzgado de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia, de la V Circunscripción judicial de la Provincia de Neuquén, 10 de abril de 2017).

Normas e instrumentos citados

Convenio de La Haya sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores de 1980.

Convenio argentino-uruguayo sobre Protección Internacional de Menores de 1981.

Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores de 1989.

Convención sobre los Derechos del Niño (1989).

Descargas

Publicado

03-07-2025

Cómo citar

Brugnoni, C. (2025). Restitución inernacional de niñas, niños y adolescentes: Aspectos conceptuales y terminológicos. Prudentia Iuris, (99), 261–272. https://doi.org/10.46553/prudentia.99.2025.10

Número

Sección

Parte III. Notas y Comentarios