Antiqua et nova: Nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana

Nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana

Autores/as

  • Francisco

Palabras clave:

Antiqua et nova, inteligencia artificial, Justicia

Resumen

[Antiqua et nova] Con antigua y nueva sabiduría (cf. Mt 13,52) estamos llamados a considerar los cotidianos desafíos y oportunidades propuestos por el saber científico y tecnológico, en particular los del reciente desarrollo de la inteligencia artificial (IA). La tradición cristiana considera que el don de la inteligencia es un aspecto esencial de la creación de los seres humanos “a imagen de Dios” (Gen 1,27). A partir de una visión integral de la persona y de la valoración de la llamada a “cultivar” y “custodiar” la tierra (cf. Gen 2,15), la Iglesia subraya que ese don debería encontrar su expresión a través de un uso responsable de la racionalidad y de la capacidad técnica al servicio del mundo creado. 

Descargas

Citas

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 378. Ver también Conc. Ecum. Vat. II, Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 34: AAS 58 (1966), 1052-1053.

Francisco. Discurso a los participantes a la Asamblea Plenaria de la Pontificia Academia para la Vida (28 de febrero de 2020): AAS 112 (2020), 307. Cf. Id., Discurso a la Curia Romana con motivo de las felicitaciones navideñas (21 de diciembre de 2019): AAS 112 (2020), 43.

Francisco. Mensaje para la LVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (24 de enero de 2024): L’Osservatore Romano, 24 de enero de 2024, 8.

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2293; Conc. Ecum. Vat. II, Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 35: AAS 58 (1966), 1053.

Francisco. Mensaje para la LVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (24 de enero de 2024): L’Osservatore Romano, 24 de enero de 2024, 8.

Grupo de Investigación sobre la AI del Centro para la Cultura Digital del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Encountering Artificial Intelligence: Ethical and Anthropological Investigations (Theological Investigations of Artificial Intelligence, 1), editado por M. J. Gaudet, N. Herzfeld, P. Scherz, J. J. Wales, Pickwick, Eugene (OR-USA) 2024, 147-253.

Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), nn. 211-214: AAS 112 (2020), 1044-1045.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 2: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 2.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 2: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3. Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 26: AAS 58 (1966), 1046-1047.

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), n. 112: AAS 107 (2015), 892-893.

Francisco. Discurso a los participantes en los “Minerva Dialogues” (27 de marzo de 2023): AAS 115 (2023), 464.

Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales. Ética en internet (22 de febrero de 2002), n. 10.

Francisco. Exhort. ap. post-sinodal Christus vivit (25 de marzo de 2019), n. 89: AAS 111 (2019), 414-414, que cita el Documento final de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos (27 de octubre de 2018), n. 24: AAS 110 (2018), 1593.

Benedicto XVI. Discurso a los participantes al congreso internacional sobre la ley moral natural promovido por la Pontificia Universidad Laterana (12 de febrero de 2017): AAS 99 (2007), 245.

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), nn. 105-114: AAS 107 (2015), 889-893; Id., Exhort. ap. Laudate Deum (4 de octubre de 2023), nn. 20-33: AAS 115 (2023), 1047-1050.

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), n. 105: AAS 107 (2015), 889. Cf. Id., Exhort. ap. Laudate Deum (4 de octubre de 2023), nn. 20-21: AAS 115 (2023), 1047.

Francisco. Discurso a los participantes a la Asamblea Plenaria de la Pontificia Academia para la Vida (28 de febrero de 2020): AAS 112 (2020), 308-309.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 2: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 2.

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), n. 112: AAS 107 (2015), 892.

Francisco, Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), nn. 101, 103, 111, 115, 167: AAS 112 (2020), 1004-1005.1007-1009.1027.

Conc. Ecum. Vat. II, Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 26: AAS 58 (1966), 1046-1047.

León XIII. Cart. enc. Rerum novarum (15 de mayo de 1891), n. 35: Acta Leonis XIII, 11 (1892), 123.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 12: AAS 58 (1966), 1034.

Pontificio Consejo de Justicia y Paz. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (2004), n. 149.

Conc. Ecum. Vat. II. Decl. Dignitatis humanae (7 de diciembre de1965), n. 3: AAS 58 (1966), 931.

Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), n. 50: AAS 112 (2020), 986-987.

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), n. 47: AAS 107 (2015), 865. Cf. Id., Exhort. ap. post-sinodal Christus vivit (25 de marzo de 2019), nn. 88-89: AAS 111 (2019), 413-414.

Francisco. Cart. enc. Evangelii gaudium (24 de noviembre de 2013), n. 88: AAS 105 (2013), 1057.

Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), n. 47: AAS 112 (2020), 985.

Francisco. Discurso a la Sesión del G7 sobre la Inteligencia Artificial en Borgo Egnazia (Puglia) (14 de junio de 2024): L’Osservatore Romano, 14 de junio de 2024, 2.

Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), n. 50: AAS 112 (2020), 986-987.

E. Stein. Zum Problem der Einfühlung. Buchdruckerei des Waisenhauses, Halle 1917 (tr. esp. Sobre el problema de la empatía, Madrid: Trotta Editorial, 1985).

Francisco. Exhort. ap. Evangelii gaudium (24 de noviembre de 2013), n. 88: AAS 105 (2013), 1057.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 24: AAS 58 (1966), 1044-1045.

Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Decl. Dignitas infinita (8 de abril de 2024), n. 1.

Francisco. Discurso a los participantes en un Seminario sobre “El bien común en la era digital” (27 de septiembre de 2019): AAS 111 (2019), 1570; Id., Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), nn. 18, 124-129: AAS 107 (2015), 854.897-899.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 5: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3.

Francisco. Exhort. ap. Evangelii gaudium (24 de noviembre de 2013), n. 209: AAS 105 (2013), 1107.

Francisco. Discurso a la Sesión del G7 sobre la Inteligencia Artificial en Borgo Egnazia (Puglia) (14 de junio de 2024): L’Osservatore Romano, 14 de junio de 2024, 4.

Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), nn. 106-114: AAS 107 (2015), 889-893.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 26: AAS 58 (1966), 1046-1047, como citado en el Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1912.

Juan XXIII. Cart. enc. Mater et magistra (15 de mayo de 1961), n. 219: AAS 53 (1961), 453.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 64: AAS 58 (1966), 1086.

Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), n. 162: AAS 112 (2020), 1025.

Juan Pablo II. Cart. enc. Laborem exercens (14 de septiembre de 1981), n. 6: AAS 73 (1981), 591.

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), n. 128: AAS 107 (2015), 898. Cf. Id., Exhort. ap. Amoris laetitia, (19 de marzo de 2016), n. 24: AAS 108 (2016), 319-320.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 5: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3.

Juan Pablo II. Cart. enc. Evangelium vitae (25 de marzo de 1995), n. 89: AAS 87 (1995), 502.

Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), n. 67: AAS 112 (2020), 993; citato in Id., Mensaje para la XXXI Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero de 2023): L’Osservatore Romano, 10 de enero de 2023, 8.

Francisco. Mensaje para la XXXII Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero de 2024): L’Osservatore Romano, 13 de enero de 2024, 12.

Francisco. Discurso al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede (11 de enero de 2016): AAS 108 (2016), 120. Cf. Id., Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), n. 18: AAS 112 (2020), 975; Id., Mensaje para la XXXII Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero de 2024): L’Osservatore Romano, 13 de enero de 2024, 12.

Francisco. Discurso a los participantes en los “Minerva Dialogues” (27 de marzo de 2023): AAS 115 (2023), 465; Id., Discurso a la Sesión del G7 sobre la Inteligencia Artificial en Borgo Egnazia (Puglia) (14 de junio de 2024): L’Osservatore Romano, 14 de junio de 2024, 2.

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), nn. 105, 107: AAS 107 (2015), 889-890; Id., Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), nn. 18-21: AAS 112 (2020), 975-976; Id., Discurso a los participantes en los “Minerva Dialogues” (27 de marzo de 2023): AAS 115 (2023), 465.

Francisco. Discurso a los participantes de un encuentro organizado por la Comisión Caridad y Salud de la Conferencia Episcopal Italiana (10 de febrero de 2017): AAS 109 (2017), 243. Cf. ibid., 242-243.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 2: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3.

Conc. Ecum. Vat. II. Decl. Gravissimum educationis (28 de octubre 1965), n. 1: AAS 58 (1966), 729.

Congregación para la Educación Católica. Instrucción para la aplicación de la modalidad de la enseñanza a distancia en las Universidades/Facultades eclesiásticas (2021), 2. Cf. Conc. Ecum. Vat. II. Decl. Gravissimum educationis (28 de octubre 1965), n. 1: AAS 58 (1966), 729; Francisco. Mensaje para la XLIX Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2016), n. 6: AAS 108 (2016), 57-58.

Francisco. Discurso a la delegación del “Global Researchers Advancing Catholic Education Project” (20 de abril de 2022): AAS 114 (2022), 580.

Pablo VI. Exhort. ap. Evangelii nuntiandi (8 de diciembre de 1975), n. 41: AAS 68 (1976), 31, que cita Id., Discurso a los miembros del “Consejo de Laicos” (2 de octubre de 1974), en AAS 66 (1974), 568.

J. H. Newman. The Idea of a University Defined and Illustrated, Discurso 6.1, London 1873, 125-126.

Francisco. Encuentro con los alumnos del Colegio Barbarigo de Padova a los 100° años de su fundación (23 de marzo de 2019): L’Osservatore Romano, 24 de marzo de 2019, 8; Id., Discurso a las comunidades académicas de las universidades e instituciones pontificias romanas (25 de febrero de 2023): AAS 115 (2023), 316.

Francisco. Exhort. ap. Christus vivit (25 marzo 2019), n. 86: AAS 111 (2019), 413, que cita XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, Documento final (27 de octubre de 2018), n. 21: AAS 110 (2018), 1592.

J. H. Newman. The Idea of a University Defined and Illustrated, Discorso 7.6, London 1873, 167.

Francisco. Exhort. ap. Christus vivit (25 marzo 2019), n. 88: AAS 111 (2019), 413.

UNESCO. Guía para el uso de la IA generativa en educación e investigación [2023], 37-38).

H. Arendt. The Human Condition, Chicago 2018, 3; tr. esp., La condición humana, Ediciones Paidós, Barcelona 2009, 16).

Francisco. Exhort. ap. Amoris laetitia (19 de marzo de 2016), n. 262: AAS 108 (2016), 417.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 2: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3. Cf. Id., Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), n. 167: AAS 107 (2015), 914.

Juan Pablo II. Const. ap. Ex corde Ecclesiae (15 agosto 1990), 7: AAS 82 (1990), 1479.

Francisco. Const. ap. Veritatis gaudium (29 de enero de 2018), 4c: AAS 110 (2018), 9-10.

Francisco. Discurso a la Sesión del G7 sobre la Inteligencia Artificial en Borgo Egnazia (Puglia) (14 de junio de 2024): L’Osservatore Romano, 14 junio 2024, 3.

Juan Pablo II. Cart. enc. Fides et ratio [14 de septiembre de 1998], n. 3: AAS 91 [1999], 7. 3); Cf. ibid., n. 4: AAS 91 (1999), 7-8).

Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Decl. Dignitas infinita (8 de abril de 2024), n. 43. Cf. ibid., nn. 61-62.

Francisco. Mensaje para la LVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (24 de enero de 2024): L’Osservatore Romano, 8.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past.Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 25: AAS 58 (1966), 1053. Cf. Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), passim: AAS 112 (2020), 969-1074.

Francisco. Exhort. ap. post-sinodal Christus vivit (25 de marzo de 2019), n. 89: AAS 111 (2019), 414; Juan Pablo II. Cart. enc Fides et ratio (14 de septiembre de 1998), n. 25: AAS 91 (1999), 25-26

Agustín de Hipona. Confessionum libri tredecim, 10, 23, 33: PL 27, 793.

Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Decl. Dignitas infinita (8 de abril de 2024), n. 62.

Benedicto XVI. Mensaje para la XLIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (24 de mayo de 2009): L’Osservatore Romano, 8.

Dicasterio para la Comunicación. Hacia una plena presencia. Reflexión pastoral sobre la interacción en las Redes Sociales (28 de mayo de 2023), n. 41; Conc. Ecum. Vat. II. Decr. Inter mirifica (4 de diciembre de 1963), nn. 4, 8-12: AAS 56 (1964), 146.148-149.

Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Decl. Dignitas infinita (8 de abril de 2024), nn. 1, 6, 16, 24.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 26: AAS 58 (1966), 1046. Cf. León XIII. Cart. enc. Rerum novarum (15 maggio 1891), n. 40: Acta Leonis XIII, 11 (1892), 127.

Juan Pablo II. Cart. enc. Centesimus annus (1º de mayo de 1991), n. 9: AAS 83 (1991), 804.

Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 2477, 2489; can. 220 CIC; can. 23 CCEO; Juan Pablo II. Discurso con ocasión de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (28 de enero de 1979), III.1-2: Insegnamenti, II/1 (1979), 202-203.

Misión del Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones. Declaración de la Santa Sede durante la discusión temática sobre otras medidas de desarme y seguridad internacional (24 de octubre de 2022).

Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), n. 42: AAS 112 (2020), 984.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 2: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3.

Francisco. Discurso a los participantes en los “Minerva Dialogues” (27 de marzo de 2023): AAS 115 (2023), 465.

Órgano Consultivo sobre IA de las Naciones Unidas. Interim Report: Governing AI for Humanity, diciembre 2023, 3).

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), n. 9: AAS 107 (2015), 850; n. 106: AAS 107 (2015), 890; n. 60: AAS 107 (2015), 870; nn. 3, 13: AAS 107 (2015), 848.852.

Agustín de Hipona. De Civitate Dei, 19.13.1: PL 41, 460.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), nn. 77-82: AAS 58 (1966), 1100-1107; Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), nn. 256-262: AAS 112 (2020), 1060-1063; Dicasterio para la Doctrina de la fe. Decl. Dignitas infinita (8 de abril de 2024), nn. 38-39; Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 2302-2317.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 78: AAS 58 (1966), 1101.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 6: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3.

Catecismo de la Iglesia Católica nn. 2308-2310.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), nn. 80-81: AAS 58 (1966), 11013-1105.

Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 6: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3; Cf. Id., Discurso a la Sesión del G7 sobre la Inteligencia Artificial en Borgo Egnazia (Puglia) (14 de junio de 2024): L’Osservatore Romano, 14 de junio de 2024, 2.

Francisco. Discurso a la Sesión del G7 sobre la Inteligencia Artificial en Borgo Egnazia (Puglia) (14 de junio de 2024): L’Osservatore Romano, 14 de junio de 2024, 2; Cf. Misión del Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas. Declaración de la Santa Sede al Grupo de Trabajo II sobre tecnologías emergentes ante la Comisión de Desarme de la ONU (3 de abril de 2024).

Francisco. Cart. enc. Fratelli tutti (3 de octubre de 2020), n. 258: AAS 112 (2020), 1061. Cf. Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 80: AAS 58 (1966), 1103-1104.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 80: AAS 58 (1966), 1103-1104.

Cf. Francisco. Mensaje para la LVII Jornada Mundial de la Paz (1º de enero de 2024), n. 6: L’Osservatore Romano, 14 de diciembre de 2023, 3.

Juan Pablo II. Acto de ofrecimiento a María Santísima con ocasión del Jubileo de los Obispos (8 de octubre de 2000), n. 3: Insegnamenti, XXIII/2 (200), 565.

Francisco. Cart. enc. Laudato si’ (24 de mayo de 2015), n. 79: AAS 107 (2015), 878.

Benedicto XVI. Cart. enc. Caritas in veritate (29 de junio de 2009), n. 51: AAS 101 (2009), 687.

Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Decl. Dignitas infinita (8 de abril de 2024), nn. 38-39.

Agustín de Hipona. Confessionum libri tredecim, 1.1.1: PL 32, 661.

Juan Pablo II. Cart. enc. Sollicitudo rei socialis (30 de diciembre de1987), n. 28: AAS 80 (1988), 548; Cf. ibid., nn. 29, 37: AAS 80 (1988), 550-551, 563-564.

Conc. Ecum. Vat. II. Cons. past. Gaudium et spes (7 de diciembre de 1965), n. 14: AAS 58 (1966), 1036.

Francisco. Cart. enc. Dilexit nos (24 de octubre de 2024), n. 18: L’Osservatore Romano, 24 de octubre de 2024, 6; n. 27: L’Osservatore Romano, 24 de octubre de 2024, 5; n. 25: L’Osservatore Romano, 24 de octubre de 2024, 5-6.

Descargas

Publicado

03-07-2025

Cómo citar

Francisco. (2025). Antiqua et nova: Nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana: Nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana. Prudentia Iuris, (99), 301–325. Recuperado a partir de http://200.16.86.39/index.php/PRUDENTIA/article/view/360

Número

Sección

Parte IV. Documentos y Crónicas